
QUÉ HACER EN CARTAGENA EN 7 DÍAS
Qué hacer en Cartagena en 7 día.
Esta es una guía de qué hacer en Cartagena en 7 días, muy útil si es tu primera vez en este destino. Estos lugares y actividades alcanzan para una semana con poco presupuesto; al final del artículo encontrarás en video nuestro recorrido por Cartagena.
Itinerario Cartagena de indias 7 días
DÍA 1 | DÍA 2 | DÍA 3 Y 4 | DÍA 5 | DÍA 6 | DÍA 7 |
Ciudad amurallada | Fuerte de San Fernando. Castillo San Felipe. | Visita y pasa la noche en una isla como: Barú, Corales del Rosario, Tierra Bomba. El regreso de las lanchas hacia Cartagena es a las 4:00 pm. | Volcán del totumo y mar rosado de galera Zamba. | Cerro de la Popa Getsemaní. Playas de Boca Grande o La Boquilla. | Visitar un pueblo cercano como: San Basilio de Palenque (en 1 día) o Mompox (requiere más tiempo pues se ubica a 5 horas en bus desde Cartagena) |
Cuidad Amurallada
El principal atractivo de la ciudad es histórico y arquitectónico. La ciudad Amurallada es el centro histórico de Cartagena y aunque muchos vienen en busca de playa y mar, este es un recorrido que DEBES hacer por su valor cultural, pues Cartagena cuenta con las murallas más antiguas y mejor conservadas de América y del mundo. Entre sus atractivos está:
Plazas
- Plaza Pedro Heredia
- Plaza de la Aduana
- Plaza de Santa Teresa
- Plaza de Bolívar
- Plaza Santo Domingo
- Plaza Fernández de Madrid
- Plaza de las Bóvedas
- Portón de los dulces
Museos
- Palacio de la Inquisición
- Museo del Oro
- Museo Naval del Caribe
- Casa de la moneda
- Museo San Pedro Claver
Baluartes

- Baluarte Santo Domingo
- Baluarte de Santiago
- Baluarte de Santa Catalina
- Baluarte San Pedro Mártir
Fortificaciones
Si quieres conocer estas 2 fortificaciones en 1 día, te recomendamos visitar primero en la mañana el Fuerte de San Fernando para que tomes la primera lancha que salga y en la tarde el castillo de San Felipe: el atardecer de la ciudad desde el castillo es espectacular.
Fuerte de San Fernando

Ubicación: Isla de Tierra Bomba a 20 minutos en lancha desde el muelle de la bodeguita.
Precios: Entrada gratuita
Precio servicio de lancha desde Boca Grande: Entre $20.000 COP y $25.000 COP el valor depende del número de personas que salgan por lacha.
Horario: Lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm
Recomendación: Asegurar la salida de la lancha el día anterior.
Castillo San Felipe de Barajas

A 10 minutos caminando desde Getsemaní está el Castillo de San Felipe de Barajas.
Precios: Colombianos $20.000 Nacionales (deben presentar la cédula). Extranjeros $25.000. Niños $10.500 (6 a 13 años y deben presentar documento de identidad del niño)
Horario: Lunes a domingo de 8:00 am a 7:00 pm
Islas
Tierrabomba, Barú y Corales del rosario son el trío insular elegido por los turistas. Lo que debes saber:
- Pasadía son los tours de 1 día que salen a diario desde Cartagena.
- Puedes comprar un tour con una agencia de turismo o ir por tu propia cuenta (Precios desde $95.000 por persona).
- Si vas por tu cuenta debes ir al muelle de la bodeguita y comprar el pasaje en lancha ida y vuelta (Precio lancha desde $25.000 por persona).
- Una vez en la isla puedes buscar dónde pasar el día. Hay hostales que te alquilan en la playa: sombrillas con sillas, camas playeras (Palmerita con 2 sillas desde $35.000)
Cabe decir que también puedes pasar la noche y hospedarte en uno de sus hostales. Recomendamos hospedarse al menos una noche en alguna de estas islas, en un pasadía no alcanzas a hacer casi nada.
Tierrabomba

A 20 minutos en lancha.
Precio de pasaje en lancha desde $25.000.
Precio de tours desde $90.000.
Barú

A 40 minutos en lancha.
Precio de pasaje en lancha $60.000 + $18.000 impuesto de muelle.
Precio de tours desde $140.000.
Corales del Rosario

A 50 minutos en lancha.
Precio de pasaje en lancha $70.000 + $18.000 impuesto de muelle.
Precio de tours desde $180.000.
Volcán del Totumo y Mar rosa en Galerazamba



Estos 2 lugares están a 15 minutos de distancia uno del otro. Lo que debes saber:
- Puedes tomar un tour que incluya estos 2 destinos el mismo día.
- Valor del tour $75.000 sin almuerzo, solo transporte.
- Valor del tour $110.000 con almuerzo y transporte.
Quisiéramos recomendarte una agencia pero no la tenemos, a nosotros nos fue terrible con Ecoturismo Los Pinos, solo nos llevaron al volcán del totumo, no nos hicieron el tour al mar rosa y luego nos llevaron a una playa donde nos tocó esperar 3 horas a que llegara otro bus para que nos regresara a Cartagena.
Cerro de la Popa


Aquí reposan 2 atractivos.
El primero es el cerro en sí: un mirador 360 de la ciudad de Cartagena y el punto más alto de la ciudad.
El segundo es el Convento de la Popa, un antiguo monasterio de 1510 al que puedes acceder por $12.000.
Getsemaní




Una vez visitada la ciudad amurallada, cruzas de la puerta del reloj al Monumento de los Pegazos y de allí a una cuadra encuentras el barrio más colorido de la heroica. Getsemaní es un distrito de grafitis enormes, muy buenos restaurantes y hostales de calidad.
Playas de Boca Grande y la Boquilla
Aunque están bien abastecidas de servicios, nosotros recomendamos más visitar en pasadía las islas cercanas de Cartagena. Estas playas están al interior de la ciudad y son las más visitadas por las siguientes razones:
- Son las más cercanas a las zonas hoteleras de Cartagena
- Son públicas
- Es más económico que ir a una isla ya que puedes llegar en taxi o a pie.
- La Playa Boca Grande tiene menos control sobre los vendedores y servicios que se prestan allí
- La Playa de la Boquilla tiene bandera azul, es una playa certificada en cuanto a calidad del agua, arena, espacios, servicios y sus precios son controlados.
Servicios y precios
- Ingreso a la playa $0 son públicas.
- Silla asoleadora $15.000.
- Carpa más 2 sillas $35.000.
- Carpa doble con 4 sillas $45.000.
- Baños, duchas, lava manos y pies* solo en Playa Azul de la Boquilla.
- Pasarela de acceso para personas en silla de ruedas* * solo en Playa Azul de la Boquilla
Pueblos históricos cercanos a Cartagena
San Basilio de Palenque
San Basilio de Palenque es conocido por ser el primer pueblo de América que se liberó de la esclavitud.

Distancia: 2 horas desde Cartagena.
Pasaje bus: $12.000.
Santa Cruz De Mompox
Mompox es conocido por ser el pueblo isleño del realismo mágico de Gabriel García Márquez, este no está cerca a Cartagena, pero desde aquí es el lugar más fácil para visitarlo.


Distancia: 6 horas desde Cartagena.
Pasaje bus: $60.000
Mira nuestro video en Youtube

